CRÉDITOS DEL PROYECTO

LA EDAD DE ORO DE GARCÍA MONGE

Textos que saltan al sonido

Producción de 10 textos sonoros que corresponden a la segunda etapa del proyecto de investigación: El ideario martiano en los textos de 'La Edad de Oro' editada como suplemento al "Repertorio Americano" y su proyección en la educación pública costarricense. Planteado desde el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional de Costa Rica, su producto principal fue la recuperación en un libro de tres volúmenes de los textos de "La Edad de Oro" recopilada y editada por Joaquín García Monge en la segunda década del siglo XX. Se trata de un homenaje del maestro costarricense a "La Edad de Oro" del cubano José Martí, publicada en 1889, una de las obras precursoras de la literatura infantil y juvenil latinoamericana y modelo de futuras publicaciones en esa temática. Esta selección de textos saltaron al sonido en el estudio de audio del Programa IAT del CIDEA.

Encargados y responsables

Investigación, curaduría y dirección general:

Nuria Rodríguez Vargas (IDELA)

Producción y diseño sonoro:

Daniel Solano Ulate (Programa IAT - CIDEA)

Coordinación IDELA:

Marcelo Valverde Morales

Asesoría de interpretación y coordinación CIDEA:

Programa IAT

Académica responsable Programa IAT (2020-2021):

Vera Gerner

Académico responsable Programa IAT (2021-2022):

Reinaldo Amién Gutiérrez

Académica responsable IDELA:

Nuria Rodríguez Vargas

Audiotextos

Interpretados por:

Verónica Montero Venegas (La doncella heroica)
Sofía Sandoval Navarro (Nevando)
Bárbara Alpízar González (La raíz y el gusano)
Mabel Marín Ureña (El escorpión y la tortuga, Los hermanitos de San Francisco de Asís)
Reinaldo Amién Gutiérrez (El naranjo, El perro sabio, La granada)
Daniel Solano Ulate (La resurrección de la rosa, Los caminos después de las lluvias)

Ilustraciones hechas por:

María José Sabatén

Podcast

Podcast La Edad de Oro (pt1, Pt2, pt3):

Nuria Rodríguez

Podcast El diseño sonoro en La Edad de Oro:

Nuria Rodríguez y Daniel Solano

Música del podcast:

Paisaje cubano con lluvia
Paisaje cubano con rumba
Del álbum Paisajes - Cuarteto Amalgama (2015)

Producidos en el Programa de investigación, Arte y Transmedia (IAT) de la Universidad Nacional

Trabajo colaborativo entre el Instituto de Estudios Latinoamericanos (IDELA) y el Programa de investigación, Arte y Transmedia (IAT) de la Universidad Nacional. Producido en Heredia, Costa Rica, entre setiembre de 2020 y agosto de 2022.